Author / El Espartano
-
Mirocomachiko en Rossana Orlandi: una colaboración con Lidewij Edelkoort, presentada por El Espartano en Milán 2025
La Semana del Diseño de Milán 2025 fue el escenario elegido para presentar Instinct, nuestra nueva colección desarrollada junto a la artista japonesa Miroco Machiko y curada por Lidewij Edelkoort. La muestra tuvo lugar del 7 al 13 de abril en la Galería Rossana Orlandi y recibió una excelente respuesta por parte del público y…
-
El arte textil de Marta Minujín en Alcova: una colaboración con El Espartano Editor
En el marco de la Milan Design Week 2025, El Espartano Editor presenta junto a Marta Minujín la serie Conceptos Entrelazados, una colección de obras textiles originales que transforma el espacio expositivo en una experiencia sensorial. La instalación, exhibida en Alcova, dentro de la histórica Villa Bagatti Valsecchi (Varedo, Italia), reúne cinco piezas de gran…
-
Marta Minujín en una nueva dimensión. El Espartano Editor anticipa una nueva colección con la artista
Infinita, lúdica y siempre sorprendente, la obra de Marta Minujín trasciende los límites convencionales para interpelar, activar y transformar al observador. En esta ocasión, una vez más, Marta nos invita a salir de la mente y liberar el cuerpo, a jugar como niños en una gran alfombra de lana que proyecta su obra y que…
-
El Espartano dice presente en la 40°edición de Casa FOA
Casa FOA, la exposición de arquitectura, diseño, paisajismo e industria referente en toda la región, celebra su 40° edición en el icónico Edificio del Plata, un emblema del microcentro porteño. Las diferentes áreas del edificio fueron intervenidas por 40 estudios que trabajaron sus propuestas bajo el concepto “Inside the box”, reformulando la metáfora “think outside…
-
El Espartano vuelve a Distrito Arenales
El pasado jueves 24 de octubre, en el marco de la novena edición del evento Tendencia Arenales, El Espartano abrió las puertas de su nuevo espacio, que reúne muestras de materiales, colores y texturas que forman parte del universo de la marca. Ubicado en el 5to piso de la galería de arte Praxis en Distrito…
-
La colección Furoshiki creada junto a Luciana González Franco seleccionada para la Bienal Iberoamericana de Diseño en Madrid
Furoshiki, la colección de objetos diseñada por Luciana González Franco a partir de remanentes de nuestras alfombras, fue seleccionada para formar parte de la novena edición de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID) en Madrid, el evento más destacado del diseño contemporáneo en la región iberoamericana. La colección incluye asientos y contenedores de uso cotidiano…
-
El Espartano expande su universo: ahora también textiles
Para crear un espacio agradable a la vista, la clave es lograr armonía entre todos los elementos que lo componen. Saber combinar colores, formas y texturas de manera coherente y que a la vez estos nos representen, nos hagan sentir “en casa”. Con esta premisa en mente es que El Espartano decidió ampliar su universo…
-
Lana Sur en la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral
En el marco de la Licenciatura en Diseño de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, fuimos invitados a participar en el proyecto final de los estudiantes de 4° año, en la cátedra de Producción 3, a cargo de Alejandrina D´Elia, Marta Villar y Andrés Gribnicow. Durante el cuatrimestre, los alumnos trabajaron propuestas culturales…
-
La artista Eugenia Foguel recupera hilados de El Espartano para convertirlos en esculturas de hielo
En su obra más reciente, la artista Eugenia Foguel compone esculturas performáticas de hielo que cohesionan distintos objetos y materiales recuperados. Estas figuras se derriten durante horas sobre una batea de zinc, generando situaciones siempre distintas ante los ojos del espectador. En 2022, su escultura Como un atardecer resultó seleccionada en la convocatoria Currículum Cero,…
-
Upcycling junto a la Universidad Di Tella: el desafío de transformar la materia
Abrimos las puertas de nuestro Laboratorio de Diseño & Sustentabilidad para recibir a los alumnos de Materia y Forma, una de las cursadas de la carrera Arquitectura en la Universidad Di Tella. El arquitecto Martín Huberman, profesor titular, les propuso tomar un residuo industrial y transformarlo en un producto nuevo, por lo que vinieron en…