Workshops: Biomateriales junto a Heidi Jalkh

Desde nuestro Laboratorio de Diseño & Sustentabilidad organizamos un nuevo workshop, en esta ocasión con la diseñadora experimental Heidi Jalkh como invitada especial. El encuentro se realizó el viernes 8 de agosto en nuestro taller, con un grupo reducido de diseñadores y profesionales de la arquitectura.

Durante la actividad, Jalkh presentó CONQ, un proyecto desarrollado junto a Angie Dub que investiga cómo materiales biogénicos mineralizados, como las conchas marinas, pueden transformarse en biocerámicas a temperatura ambiente. Estas piezas ofrecen una alternativa sostenible para revestimientos, con gradientes de un único material diseñados a medida para lograr distintas propiedades mecánicas y estéticas.

El workshop combinó una introducción teórica con una parte práctica en la que los participantes trabajaron directamente con los materiales para conocer sus propiedades. También se reflexionó sobre el impacto ambiental y social de reutilizar residuos como recurso, así como sobre el potencial de los biomateriales en el diseño regenerativo y en economías circulares locales.

En esta oportunidad nos acompañaron Sebastián Raimondi, Sofía Suaya, Matías Mosquera, Geraldine Misiuk, Mercedes Balmaceda, Mariela Marina y Romeo Sosa. Cerramos el encuentro con un break saludable a cargo de OK.Nutre, con su propuesta de alimentación consciente.

Con estas iniciativas, desde el Laboratorio buscamos abrir nuevos horizontes de exploración en el ámbito textil, la arquitectura, el diseño y el interiorismo, impulsando la experimentación y el intercambio interdisciplinario.

Heidi Jalkh es diseñadora experimental, educadora en diseño, investigadora y curadora, nacida en Medellín, Colombia, y actualmente radicada en Buenos Aires, Argentina. Formada en diseño industrial, es especialista en Lógica y Técnica de la Forma y tiene una maestría en investigación interdisciplinaria a través del programa Open Design, una colaboración entre la Humboldt-Universität zu Berlin (HU) y la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su trabajo se centra en el diseño de materiales, combinando su interés en los bioinspirados y biofabricados, la investigación interdisciplinaria y los procesos basados en la artesanía. Lidera el grupo de investigación “Sistemas materiales” y enseña en varias universidades nacionales e internacionales. En 2022, Heidi recibió el Premio Humboldt a la Innovación, y en 2024 fue premiada con la Beca Experimental de Bauhaus Earth.