El Museo está de Moda: tu museo, el auditorio, los diseñadores, tu voto.
Junto a la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes (AAMNBA) invitamos a un colectivo de diseñadores a formar parte de El Museo está de Moda, un proyecto que buscó unir el diseño, la industria y el arte en una misma trama. Bajo esta premisa, los creativos elaboraron propuestas originales para la realización de una alfombra para el Auditorio de la AAMNBA.

Todos los diseños presentados fueron expuestos en el micrositio del proyecto, siendo el público quien voto y decidió cuál sería la alfombra ganadora. Creemos que esta dinámica de creación, exhibición y elección les ha permitido a los visitantes apropiarse del espacio, respetando el trabajo artístico de los diseñadores Min Agostini, Mariana Cortés, Martín Churba, Mariana Dappiano, Laura Valenzuela y Leandro Domínguez, quien ganó con su diseño Suelo Exterior luego de que más de 3500 personas votaran online.
Suelo Exterior por Leandro Domínguez
En el año 1996 comenzó su carrera profesional ligada al textil, luego de su paso por la Universidad de Buenos Aires. No tardó en abrir sus alas y lanzarse solo. En 2000, empezó a diseñar la marca que hoy lleva su nombre. Su tarea lo lleva a viajar por el mundo, buscando y descubriendo nuevos lenguajes e imágenes que luego se ven plasmados en sus colecciones.
¿Cómo se posiciona el diseño argentino en el contexto mundial?
Veo al diseño argentino de excelente calidad a nivel proyectual. Lo más rico que puede tener cada lugar es correrse de la globalización del diseño para empezar a encontrar los espacios en donde cada lugar tiene su propuesta. Como sudamericano que soy, pienso en función de las posibilidades que tengo. Diseñar una tela no es sólo pensar en la estampa o el dibujo que puede llevar en sí, sino es crearla desde su génesis, desde el hilado.

“Los textiles son como libros, cuentan historias. La alfombra me apasiona por ser algo milenario.”
¿Qué impacto produjo la convocatoria de El Museo está de Moda en tu vida personal y profesional?
Lo de la convocatoria del museo, a la cotidianeidad de mi trabajo, fue como un aire fresco. La alfombra es algo milenario que siempre me apasionó mucho, la historia del textil se remonta a un lugar muy antiguo. De todos los museos de la ciudad, el Bellas Artes es al que más veces fui. Tener la posibilidad de colaborar, ser parte o aportar desde mi mundo al museo fue grandioso, especialmente porque el público pudo elegir. La gente es parte del museo.
Señuelos: atraer la mirada
Con el fin de completar esta propuesta, que buscó vincular disciplinas, integrar y acercar el museo a nuevos públicos, se desarrolló una colección exclusiva de pañuelos para la tienda del Museo Nacional de Bellas Artes. Los seis diseños que la conforman son Suelo Exterior (Leandro Domínguez), Agudos (Mariana Dappiano), el Destino de las Manchas (Laura Valenzuela), Huella T (Martín Churba), Tijereteando (Min Agostini) y Llamas en el Cielo (Mariana Cortés).


“Lo que genera nuestra identidad es estar haciendo todos juntos. El diseño del concurso remite a ese ADN de la trama textil. Yo soy un trabajador del textil en abstracto.” Martín Churba.
Finalmente, el auditorio fue reinaugurado con mejoras arquitectónicas, acústicas y técnicas, para convertirse en un espacio único destinado a la realización de actividades educativas y culturales en la Ciudad de Buenos Aires.